Sigo por estos caminos, cada vez más polvorientos, pero muy intensos y llenos de sorpresas. Desde Sefrou, una ciudad rodeada de murallas y de colinas más verdes de lo que me podía esperar, he seguido en mi cochecito dirección al sur.
A 7 kms. me habían dicho que había una aldea con cuevas trogloditas. Y yo pensé: "Qué será eso de las cuevas trogloditas?". Así que allí me fuí; las cuevas no me impresionaron mucho, pero la aldea era una preciosidad y el sitio, con sus habitantes salidos de muchos siglos atrás era todo un espectáculo. Me tomé un zumo gigante de naranja y a seguir....
Por cierto, por si a alguien le interesa, tengo bastantes problemas con la comida. Aquí todo es cordero y más cordero, y los dulces están demasiado "dulces" para mi gusto. Hay algunos platos de verduras, pero tengo que estar muy ràpido para que no me echen nada de carne. En resumidas cuentas, que me alimento a base de dátiles, frutos secos, algo de verdura y mucha fruta. Creo que estoy adelgazando (mamá, no leas esto, por favor)..
A algunos les preocupa dónde duermo y hasta me preguntan "si hay ratas". Hombre, pues no. Hasta ahora he dormido en hoteles limpios y aunque no eran lujosos estaban bastante bien. Los hay desde de super lujo a sitios horribles, pero en el término medio está la virtud, dijo algún sabio por ahí.... o ¿me lo acabo de inventar yo porque lo he soñado?. No sé....
También me pregunta el personal en qué idioma me entiendo con los lugareños. Pues en las ciudades se habla mucho francés, y me he dado cuenta que mi francés sigue siendo bastante bueno. Según viajo hacia el sur, en algunos pueblecitos más pequeños ya no se habla tanto francés, pero siempre te entiendes con señas y bueno, tampoco tengo intención de hablar de filosofía con esta gente. Ni siquiera de política me atrevo a hablar demasiado, y de religión ya ni te cuento. Quizás soy demasiado cobarde, pero tal y como está el panorama internacional, mejos no arriesgarse, que por aquí son muy susceptibles. Y es que esto de la religión se lo toman muy, pero que muy en serio; por ejemplo, me tiene harto la llamada del Muhecín cada 5 minutos (quizás he exagerado un poco, pero sólo un poco): "Tararí...hora de rezar....todo el mundo a sus puestos", y ya me tienes a mi, tapándome la cabeza con la almohada y gritando: "Nooooooo".
Bueno, sigo con el viaje. Esta mañana he pasado también por un pueblecito que se llama algo así como El-Menzel, que era una maravilla. Su kasba se elevaba sobre la garganta de Sebou y sobre los acantilados de la garganta. Una preciosidad de sitio.
Después pasé por otro (imposible de recordar el nombre, pero lo he apuntado por algún lado), que fue construído por los franceses y está tan alto que hasta hacía frío (ja, esto es broma. Quiero decir, que se está bien y no hace calor. Esta noche estoy durmiendo aquí y me va a costar irme. Estos franceses sabían donde tenían que hacer los pueblos... ah, por cierto, hola Sylvie, recuerdos desde Imozzerunoséqué).
Mañana voy a hacer la "ruta de los lagos" qué no sé qué tal estará, pero que tiene un nombre que promete mucho. Bye, bye...
jueves, 26 de julio de 2007
lunes, 23 de julio de 2007
Mequinez y continúa....
¿Sabéis que ahora tengo un cochecito?. Una especie de 4x4 ligéramente estrecho para mi gusto, pero que de momento anda de maravilla. El único "problemilla" es que no tiene aire acondicionado, y si abro las ventas (lo cual debo hacer si no quiero morir por asfixia) va entrando el polvo de los caminos y yo me voy poniendo de color marrón poco a poco...lo cual tiene sus puntos positivos que son que dentro de poco voy a parecer el moro más negro de todo Marruecos. Así podré entrar en mezquitas y dejarán de intentar venderme de todo.
Bueno, vayamos por partes. Llegué a Mequinez en un coche de línea muy moderno, con su aire, sus películas, etc, etc. Es una ciudad con unas murallas impresionantes, bastante interesante si no fuera porque venía de Fez. Antes era una pequeña ciudad, hasta que un tal Mulay Ismael empezó a hacer mezquitas, las murallas, palacios, etc, etc... y para hacerlo, el muy desgraciado saqueó todo lo que pudo, incluído la ciudad romana de Volúbilis. Yo le he echado unas cuantas maldiciones, pero soy muy malo en este cometido. No hay más que mirar a Bush para comprobarlo.
Al día siguiente me monté en unos taxis colectivos que se cogen en los hoteles y que tienen el inconveniente de que tienes que esperar hasta que se llena de turistas que quieren ir al mismo sitio. Vamos, que casi tienes que ir por el hall del hotel buscando pasajeros para que tú te puedas ir de una dichosa vez. Mi intención era ir a Volúbilis, y por el camino pasamos por Moulay Idriss que es un pueblecito blanco a 27 kms de Mequinez, que está encaramado a una montaña. Me recordó las Alpujarras en Granada y me pregunté de quien fue la idea de los pueblecitos blancos, ¿de los Marroquíes o de nosotros?. ¿Quién copió a quién?.
Desde la carretera se veía una vista fantástica del pueblecito.
Por las carreteras, en cualquier sitio se forman zocos rurales. Al romper el día, los campesinos se acercan a estos sitios andando, o en burro, y se forma un mercado. Hay hasta charlatanes y gente que cuenta cuentos. Mis puestos preferidos son los de frutas; hay una fruta fantástica, y con el calor siempre viene de maravilla.
Volúbilis me encantó, y eso que las cosas con las que llevas soñando durante años, tienden a decepcionarte un poco. No fue el caso, y lo que me parece increible es que hasta el siglo XIX no se empezasen a investigar las ruinas.
Desde Mequinez pensaba ir en tren hasta Taza, que es una de las ciudades más antiguas del país y está entre el Rif y a los pies del Atlas Medio, pero pensé que a lo mejor desde allí no podría alquilar coches y desde Mequinez si. Así que eso he hecho. Lo podré dejar en Marraquech y así soy mucho más libre para estarme todo el tiempo que quiera en los sitios.
Hoy he estado en el Parque Nacional de Jbel Tazzeka. Es un vergel verde, lleno de bosques de cedros. Está cerca de Taza donde duermo hoy. Es una zona preciosa, con valles plantados de almendros, cerezos. Llegué ahsta las cascadas de Ras-el....no sé qué... pero sólo hay agua de noviembre a abril. Snifffff.... Por lo menos, la vista era muy buena. Pasé un puerto con vistas a las montañas del rif, al otro lado la llanuera de Fez, al otro las estribaciones más elevadas del Atlas Medio y al sur, los picos de Jbel Boulblanc (lo tengo apuntado, que si no....). Pasé por unos cañones y unas cuevas, pero en las que sólo pude entrar un poco, porque había que llevar equipo de espeleología. Qué ganas... Creo que hay muchas cuevas por esa zona.
Mañana más que no me queda tiempo.
Bueno, vayamos por partes. Llegué a Mequinez en un coche de línea muy moderno, con su aire, sus películas, etc, etc. Es una ciudad con unas murallas impresionantes, bastante interesante si no fuera porque venía de Fez. Antes era una pequeña ciudad, hasta que un tal Mulay Ismael empezó a hacer mezquitas, las murallas, palacios, etc, etc... y para hacerlo, el muy desgraciado saqueó todo lo que pudo, incluído la ciudad romana de Volúbilis. Yo le he echado unas cuantas maldiciones, pero soy muy malo en este cometido. No hay más que mirar a Bush para comprobarlo.
Al día siguiente me monté en unos taxis colectivos que se cogen en los hoteles y que tienen el inconveniente de que tienes que esperar hasta que se llena de turistas que quieren ir al mismo sitio. Vamos, que casi tienes que ir por el hall del hotel buscando pasajeros para que tú te puedas ir de una dichosa vez. Mi intención era ir a Volúbilis, y por el camino pasamos por Moulay Idriss que es un pueblecito blanco a 27 kms de Mequinez, que está encaramado a una montaña. Me recordó las Alpujarras en Granada y me pregunté de quien fue la idea de los pueblecitos blancos, ¿de los Marroquíes o de nosotros?. ¿Quién copió a quién?.
Desde la carretera se veía una vista fantástica del pueblecito.
Por las carreteras, en cualquier sitio se forman zocos rurales. Al romper el día, los campesinos se acercan a estos sitios andando, o en burro, y se forma un mercado. Hay hasta charlatanes y gente que cuenta cuentos. Mis puestos preferidos son los de frutas; hay una fruta fantástica, y con el calor siempre viene de maravilla.
Volúbilis me encantó, y eso que las cosas con las que llevas soñando durante años, tienden a decepcionarte un poco. No fue el caso, y lo que me parece increible es que hasta el siglo XIX no se empezasen a investigar las ruinas.
Desde Mequinez pensaba ir en tren hasta Taza, que es una de las ciudades más antiguas del país y está entre el Rif y a los pies del Atlas Medio, pero pensé que a lo mejor desde allí no podría alquilar coches y desde Mequinez si. Así que eso he hecho. Lo podré dejar en Marraquech y así soy mucho más libre para estarme todo el tiempo que quiera en los sitios.
Hoy he estado en el Parque Nacional de Jbel Tazzeka. Es un vergel verde, lleno de bosques de cedros. Está cerca de Taza donde duermo hoy. Es una zona preciosa, con valles plantados de almendros, cerezos. Llegué ahsta las cascadas de Ras-el....no sé qué... pero sólo hay agua de noviembre a abril. Snifffff.... Por lo menos, la vista era muy buena. Pasé un puerto con vistas a las montañas del rif, al otro lado la llanuera de Fez, al otro las estribaciones más elevadas del Atlas Medio y al sur, los picos de Jbel Boulblanc (lo tengo apuntado, que si no....). Pasé por unos cañones y unas cuevas, pero en las que sólo pude entrar un poco, porque había que llevar equipo de espeleología. Qué ganas... Creo que hay muchas cuevas por esa zona.
Mañana más que no me queda tiempo.
miércoles, 18 de julio de 2007
FEZ
Después de llevar casi dos días aquí, os puedo decir que esta es una ciudad increible. Yo sabía que era una de las ciudades imperiales más antiguas, pero como ya os he dicho, esto es como pasar del siglo XXI a la Edad Media en dos horitas de vuelo. Ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad y puedo entender muy bien la razón.
La gente es muy amable en general, aunque un poco "pesaditos" a veces. Eso de ir solos pensando en el "más allá" como yo suelo hacer tan a menudo, es bien imposible aquí, me temo. Así que he hecho como todo el mundo y tengo una especie de guía, que se llama Mohamed (como todo el mundo aquí, supongo). La verdad es que es comodísimo y "mi" Mohamed se conoce mil sitios interesantes. Me subió a la terraza de uno de sus múltiples parientes desde donde podía ver miles de terrazas con las alfombras típicas de aquí extendidas... todo un espectáculo de color.
Los zocos (hay muchos dependiendo de lo que se vende en cada uno) son un verdadero laberinto, pero para eso vuelvo a tener a "mi" Mohamed. La zona de los curtidores es auténticamente de la Edad Media. Increible, y aunque huele un poco mal, yo estaba como hipnotizado.
También hay palacios, mezquitas y madrazas (escuelas coránicas) que son increibles de bonitos, pero en muchos sitios sólo dejan pasar a los musulmanes.
Podría hacer miles de fotos sólo de la gente, pero me temo que no les gusta mucho, y entre que yo soy muy cortado para eso y que no quiero que me corten el cuello nada más llegar (si es el último día ya no importa tanto), pues no hago fotos más que de lejos. Una pena.
Mañana me voy a Mequinez en autobús. Cuando he sacado los billetes, me han parecido autobuses muy modernos.... uff, porque hace un calor que como para ir en vehículos sin aire acondicionado.
De todas formas, esto es cuestión de cambiar horarios, como pasaba en egipto. Te levantas muy pronto, a medio día te vas a tu hotel a dormir la siesta y luego te estás en la calle hasta las tantas de la madrugada. Ese es el truco y lo que hace la gente aquí, y yo, pues ya sabéis, en seguida hago lo que veo hacer. Eso me lo enseñó mi madre, que es muy sabia, ejem...
Bye, bye, a todos que "mi" Mohamed me espera.
La gente es muy amable en general, aunque un poco "pesaditos" a veces. Eso de ir solos pensando en el "más allá" como yo suelo hacer tan a menudo, es bien imposible aquí, me temo. Así que he hecho como todo el mundo y tengo una especie de guía, que se llama Mohamed (como todo el mundo aquí, supongo). La verdad es que es comodísimo y "mi" Mohamed se conoce mil sitios interesantes. Me subió a la terraza de uno de sus múltiples parientes desde donde podía ver miles de terrazas con las alfombras típicas de aquí extendidas... todo un espectáculo de color.
Los zocos (hay muchos dependiendo de lo que se vende en cada uno) son un verdadero laberinto, pero para eso vuelvo a tener a "mi" Mohamed. La zona de los curtidores es auténticamente de la Edad Media. Increible, y aunque huele un poco mal, yo estaba como hipnotizado.
También hay palacios, mezquitas y madrazas (escuelas coránicas) que son increibles de bonitos, pero en muchos sitios sólo dejan pasar a los musulmanes.
Podría hacer miles de fotos sólo de la gente, pero me temo que no les gusta mucho, y entre que yo soy muy cortado para eso y que no quiero que me corten el cuello nada más llegar (si es el último día ya no importa tanto), pues no hago fotos más que de lejos. Una pena.
Mañana me voy a Mequinez en autobús. Cuando he sacado los billetes, me han parecido autobuses muy modernos.... uff, porque hace un calor que como para ir en vehículos sin aire acondicionado.
De todas formas, esto es cuestión de cambiar horarios, como pasaba en egipto. Te levantas muy pronto, a medio día te vas a tu hotel a dormir la siesta y luego te estás en la calle hasta las tantas de la madrugada. Ese es el truco y lo que hace la gente aquí, y yo, pues ya sabéis, en seguida hago lo que veo hacer. Eso me lo enseñó mi madre, que es muy sabia, ejem...
Bye, bye, a todos que "mi" Mohamed me espera.
martes, 17 de julio de 2007
MARRUECOS
Llegué sin problemas a Marruecos y ahora estoy e Fez. La primera ojeada ha sido la de estar en plena Edad Media. Es increible, como viajar en el tiempo.
Pero, qué calor....
Pero, qué calor....
jueves, 5 de julio de 2007
Mis viajes
Estoy creando este blog para poder comunicarme con vosotros durante el próximo año. Espero saber hacerlo porque soy demasiado desastre en esto de la informática, pero si resulta bien, será una forma sencilla de saber que sigo vivo y de por donde ando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)